Ecológicos Grazalema apuesta por la Kombucha por ser una de las bebidas más saludables que existen hoy en día en el mercado.

¿Conoces la Kombucha?

La Kombucha es una bebida sana, totalmente vegana, sin gluten ni azúcar añadido. Es una bebida fermentada no alcohólica a base de té o infusión fermentado.

¿Cómo se elabora? La Fermentación se consigue a través de un cultivo de bacterias y levaduras (SCOBY, Symbiotic Culture Of Baceria and Yeast), el “Hongo de Kombucha”.
Su fermentación transforma el té o la infusión en una bebida con una variada gama de vitaminas, enzimas, minerales y ácidos orgánicos esenciales, en un tiempo aproximado de entre 2 y 4 semanas.

¿Cuáles son los beneficios para la salud?

  • normaliza el tránsito intestinal
  • regula la flora intestinal
  • tiene efectos antivíricos y antibacterianos
  • activa la defensa del cuerpo
  • desintoxica el organismo
  • reduce el nivel de colesterol
  • equilibra la acidez en el cuerpo
  • mejora la digestión de las proteínas
  • estimula la circulación
  • facilita la absorción de minerales
  • activa las funciones del páncreas
  • equilibra la glucosa sanguínea
  • aumenta la secreción de azufre fisiológico, vitamina B12 y vitamina K
  • mejora el rendimiento del oxígeno en las células
  • aumenta el bienestar
  • aumenta la capacidad física de los deportistas
  • quita las agujetas

Composición

Componentes que justifican buena parte de los efectos saludables

  • Vitaminas: B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, C, D, E y K
  • Enzimas: invertasa, amilasa, catalasa, sacarasa, enzima coagulante, proteasa, etc.
  • Ácidos orgánicos esenciales: ácido glucorónico, ácido láctico, ácido acético, ácido glucónico, ácido carbónico, ácido úsnico, ácido tartárico, ácido cítrico, etc.
  • Minerales: dependiendo del té o planta que se use. Por ejemplo, el Rooibos contiene hierro, potasio, zinc, manganeso, cobre, calcio, magnesio, fluoruro.
  • Y no menos importantes: Levaduras y polisacáridos, además de la cafeína (en el caso del té) y aproximadamente 0,5% de alcohol.

Su sabor es ligeramente dulce y ácido, y recuerda al del vinagre o la sidra de manzana, dependiendo del té que se emplee y del tiempo de fermentación.

Articulo de Ecologicos Grazalema. Información de la marca oficial Kombuchería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María José Lara Mateos- Ecológicos Grazalema.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Carrito de compra
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad